Cabo no es solo un paraíso vacacional, es el hogar de miles de mexicanos, residentes de largo plazo y expats que viven y trabajan aquí todo el año.
Pero, ¿cuánto necesitas realmente para vivir cómodamente en Cabo San Lucas, San José del Cabo o Cabo del Este?
Ya seas una familia mexicana reubicándose, un local que busca mejorar o reducir gastos, o un expat decidiendo dónde vivir, esta guía desglosa los costos reales, desde renta y supermercado hasta servicios y gastos de estilo de vida.
✅ 1. Resumen del Costo de Vida (2025)
El costo de vida en Cabo depende de dónde vivas y de tu estilo de vida:
• Estilo de Vida Básico – Espera gastar entre $25,000 y $35,000 MXN/mes; ideal para trabajadores, familias pequeñas o locales reduciendo gastos.
• Estilo de Vida Cómodo o de Rango Medio – Aproximadamente $40,000 a $65,000 MXN/mes; común en familias mexicanas mejorando de vivienda o expats en casas o departamentos.
• Estilo de Vida de Lujo – Entre $80,000 y $150,000 MXN/mes (o más); típico para ejecutivos, jubilados o quienes viven en villas o casas frente al mar.
¿En qué se va el dinero?
• Renta: Desde $15,000/mes por un departamento pequeño hasta $100,000+/mes en villas de lujo.
• Servicios: Entre $2,000 y $3,500/mes para departamentos básicos, $3,500 a $6,000/mes para casas de rango medio y $6,000 a $12,000/mes en casas de lujo.
• Internet y Celular: Normalmente entre $700 y $1,500/mes, aunque en casas de lujo o para trabajadores remotos con Starlink puede ser de $2,500/mes o más.
• Supermercado: $6,000 a $10,000/mes comprando en mercados locales, $10,000 a $15,000/mes en supermercados y $15,000 a $25,000/mes en productos orgánicos o importados.
• Transporte: $2,000 a $4,000/mes con auto básico, $4,000 a $6,000/mes en SUV y $6,000 a $12,000/mes en autos de lujo.
• Entretenimiento y Comidas: $3,000 a $5,000/mes para locales, $6,000 a $10,000/mes en actividades y restaurantes de rango medio, y $15,000 a $30,000/mes en experiencias de lujo.
✅ 2. Renta: Tu Gasto Más Grande
Renta Promedio por Zona
• Cabo San Lucas: Un condo de 1-2 recámaras cuesta $15,000 a $30,000/mes; una casa de 3 recámaras $25,000 a $60,000; villas de lujo o penthouses pueden superar los $100,000/mes.
• San José del Cabo: Condos entre $18,000 y $35,000/mes, casas entre $20,000 y $50,000, y casas de lujo entre $65,000 y $110,000.
• Cabo del Este: Condos de $18,000 a $30,000/mes, casas entre $20,000 y $45,000 y propiedades de lujo entre $50,000 y $80,000.
¿Quién paga qué?
• Expats Nuevos → Usualmente eligen condos amueblados, a un precio un poco más alto.
• Expats Establecidos → Suelen mudarse a casas en El Tezal o San José.
• Locales que Buscan Mejorar su Vivienda → Prefieren casas sin amueblar en comunidades cerradas.
• Locales que Buscan Reducir Gastos → Optan por condos o departamentos más pequeños para bajar la renta.
👉 Ve rentas de largo plazo disponibles en Cabo aquí.
✅ 3. Servicios e Internet
Electricidad (CFE) – (en México, los recibos de CFE son bimestrales)
• Departamentos básicos: $500 – $1,000 cada dos meses.
• Casas con aire acondicionado: $800 – $4,000 en verano.
• Villas de lujo: $5,000 – $15,000+ (varios aires acondicionados y alberca).
✅ Pro Tip: Casas en Cabo del Este con paneles solares pueden reducir el recibo hasta un 50%.
Agua y Gas
• Departamentos y casas pequeñas: $500 – $1,000/mes.
• Casas: $1,000 – $2,000/mes.
Internet
• Fibra óptica (Telmex o Starlink): $350 – $1,500/mes.
• Trabajadores remotos con Starlink: alrededor de $2,500/mes.
✅ 4. Supermercado y Comida
Gasto Mensual en Supermercado
• Básico (mercados locales): $6,000 – $10,000.
• Rango medio (Costco y supermercados): $10,000 – $15,000.
• Lujo (productos orgánicos o importados): $15,000 – $25,000.
Comer fuera
• Tacos y comida local: $100 – $300/comida.
• Restaurantes de rango medio: $300 – $700/persona.
• Alta cocina: $1,500 – $3,000/persona.
✅ Pro Tip para Locales y Expats: Comer en fondas o mercados locales puede ahorrarte miles al mes.
✅ 5. Transporte
Costos con Auto
• Autos básicos (usados): $2,000 – $4,000/mes (gasolina y mantenimiento).
• SUVs y autos de lujo: $6,000 – $12,000/mes.
Transporte Público
• Camiones y colectivos: $16.50 – $80 por viaje.
• Mejor para trabajadores y locales reduciendo gastos.
✅ Pro Tip: Vivir en Cabo San Lucas o en el Centro de San José reduce la necesidad de tener auto.
✅ 6. Escuelas y Educación
• Escuelas Públicas: Gratis o $500 – $1,500/mes (cuotas).
• Escuelas Privadas Mexicanas: $4,000 – $8,000/mes.
• Escuelas Internacionales: $10,000 – $20,000/mes.
✅ 7. Entretenimiento y Estilo de Vida
• Membresías de gimnasio: $500 – $1,200/mes.
• Yoga/Pilates: $1,200 – $2,500/mes.
• Clubes de playa y golf: $2,000 – $10,000/mes.
✅ 8. Presupuestos Mensuales Ejemplo (Escenarios Realistas)
A. Trabajador Local o Familia Pequeña (Reduciendo Gastos)
• Renta: $12,000
• Servicios e Internet: $2,000
• Supermercado: $8,000
• Transporte: $2,000
• Varios: $3,000
➡ Total: ~ $27,000 MXN/mes
B. Familia Mexicana de Rango Medio (Mejorando)
• Renta: $30,000
• Servicios e Internet: $3,000
• Supermercado: $12,000
• Transporte: $4,000
• Escuelas: $8,000
• Varios: $6,000
➡ Total: ~ $63,000 MXN/mes
C. Expat Establecido y Cómodo
• Renta: $45,000
• Servicios e Internet: $6,000
• Supermercado: $12,000
• Transporte: $5,000
• Entretenimiento: $8,000
➡ Total: ~ $76,000 MXN/mes
✅ 9. Cómo Ahorrar en Cabo
• Compra en mercados y carnicerías locales en vez de solo Costco.
• Considera Cabo del Este o el Centro de San José para rentas más bajas.
• Comparte internet (en algunas privadas está incluido en el HOA).
• Negocia contratos de arrendamiento largos para asegurar renta.
✅ 10. Reflexiones Finales
Vivir en Cabo (Cabo San Lucas, San José del Cabo y Cabo del Este) puede adaptarse a casi cualquier presupuesto, desde un estilo de vida modesto hasta lujo extremo.
La clave está en:
✔ Saber dónde vivir según tu estilo de vida,
✔ Conocer los costos reales, y
✔ Negociar y planificar con anticipación.
👉 Ve rentas de largo plazo disponibles en Cabo aquí y encuentra la que se adapte a tu presupuesto.
💡 ¿Quieres saber más sobre rentas y la vida en Los Cabos?
Explora todas nuestras guías de renta y bienes raíces aquí: rentasencabo.com/blog