Ya sea que te mudes por primera vez a Cabo San Lucas, San José del Cabo o Cabo del Este, que vengas de otra ciudad de México, que estés buscando una casa más grande para tu familia o que quieras reducirte a un condominio de bajo mantenimiento, entender los requisitos legales para rentar en Cabo es absolutamente esencial.
Rentar aquí no es solo encontrar un lugar que te encante: se trata de conocer tus derechos, proteger tu dinero y evitar errores costosos. La realidad es que demasiados inquilinos firman contratos sin leer las letras pequeñas, y demasiados propietarios entregan las llaves sin las protecciones legales adecuadas. Ambas situaciones pueden derivar en disputas por depósitos, aumentos de renta inesperados o incluso batallas legales.
En esta guía, te explicaremos el proceso de renta en Cabo en términos claros y sencillos —sin jerga legal complicada— para que sepas exactamente qué revisar antes de firmar cualquier documento. Seas mexicano, residente de largo plazo en Cabo o expat comenzando una nueva etapa en el paraíso, aprenderás cómo rentar de forma segura, legal y con total tranquilidad.
✅ 1. El Marco Legal en Cabo
Cuando rentas una propiedad en Cabo San Lucas, San José del Cabo o Cabo del Este, tu contrato no es solo un acuerdo de palabra: está regulado por la ley mexicana. En particular, se aplican dos marcos legales:
• Código Civil Federal Mexicano – Establece el marco general para los contratos de arrendamiento en todo el país.
• Código Civil de Baja California Sur – Añade cláusulas, procedimientos y plazos específicos para resolver disputas, desalojos y obligaciones entre arrendadores e inquilinos.
Lo que esto significa para ti:
• Las reglas básicas (consentimiento mutuo, obligaciones de mantenimiento, reglas sobre depósitos) son similares en todo México.
• Baja California Sur tiene procedimientos propios —por ejemplo, plazos para devolver depósitos, pasos para iniciar un desalojo y cómo deben entregarse los avisos—, por lo que es clave entender estas reglas locales.
• Los contratos verbales son legales en teoría, pero muy riesgosos en la práctica. Sin pruebas escritas, es difícil demostrar lo acordado y las disputas pueden ser costosas y largas.
• Un contrato escrito y detallado es el estándar de oro para proteger a inquilinos y propietarios, cubriendo desde el monto y la fecha de pago hasta las responsabilidades de mantenimiento y el procedimiento de entrega.
✅ Pro Tip: Asegúrate siempre de que tu contrato esté por escrito, firmado por ambas partes y, de ser posible, revisado por un profesional que conozca la ley de arrendamiento en Baja California Sur.
⸻
✅ 2. El Contrato de Arrendamiento
Tu contrato de arrendamiento no es solo un papel: es el documento legal más importante de todo el proceso de renta. En Cabo San Lucas, San José del Cabo y Cabo del Este, este documento establece los derechos y obligaciones de propietario e inquilino desde el primer día hasta la finalización del contrato.
Por ley, un contrato sólido debe incluir claramente:
• Nombres completos e identificaciones oficiales
o Mexicanos y locales: INE o pasaporte.
o Extranjeros: Pasaporte y, si aplica, tarjeta de residencia temporal o permanente.
• Dirección completa y descripción del inmueble – Incluye la dirección exacta y una descripción clara de la unidad o casa. También debe indicar extras incluidos en la renta, como estacionamientos, bodegas, terrazas o jardines privados.
• Plazo del contrato – Especifica fecha de inicio y fin, y si es un contrato de plazo fijo (por ejemplo, 12 meses) o renovable.
• Detalles de la renta – Monto, moneda (MXN o USD), forma de pago (transferencia, efectivo, etc.) y fecha exacta de vencimiento.
• Depósito en garantía – Monto, cómo debe pagarse y condiciones exactas para su devolución, evitando disputas al finalizar el contrato.
• Responsabilidades de mantenimiento – Clarifica qué paga cada parte: el inquilino suele cubrir reparaciones menores; el propietario, problemas estructurales o reparaciones mayores.
• Política de mascotas – Si se permiten, bajo qué condiciones (tamaño máximo, depósito adicional, prohibición de animales exóticos, etc.).
• Terminación anticipada y penalizaciones – Qué sucede si cualquiera de las partes quiere terminar antes de tiempo, incluyendo penalizaciones o pérdida de depósito.
• Términos de renovación – Define si el contrato se renueva automáticamente o si requiere un nuevo acuerdo.
✅ Pro Tip: Firma siempre dos originales (uno para cada parte) y guárdalos en un lugar seguro. Anexa también un inventario y fotos al contrato: son tu mejor protección en caso de disputas.
⸻
✅ 3. Requisitos de Identificación y Documentación
Los documentos para rentar en Cabo San Lucas, San José del Cabo o Cabo del Este varían según seas mexicano, residente local o expat. Aunque la ley establece lineamientos generales, cada propietario o administrador puede pedir requisitos adicionales.
Para inquilinos mexicanos (residentes y nacionales)
La mayoría de propietarios en Baja California Sur solicitan:
• INE o pasaporte vigente.
• Comprobante de ingresos: nómina reciente, estados de cuenta de los últimos 3–6 meses o declaración anual si eres independiente.
• Fiador (aval) – Común en contratos de 12 meses o más. Debe ser propietario en México y garantizar el pago en caso de incumplimiento.
Para expats (nuevos o residentes de largo plazo)
Los requisitos pueden variar más, sobre todo si no tienen historial financiero en México:
• Pasaporte.
• Comprobante de ingresos o empleo: estados de cuenta de los últimos 3–6 meses, contrato de trabajo o prueba de ingresos estables (pensiones, trabajo remoto, etc.).
• Depósito mayor – Si no tienes fiador en México, suelen pedir dos meses de depósito.
• Cuenta bancaria mexicana (opcional, pero recomendada) – Facilita pagos en pesos y reduce costos.
✅ Pro Tip para inquilinos: Ten listas copias digitales y físicas de tus documentos antes de iniciar la búsqueda.
✅ Pro Tip para propietarios: Verifica directamente con empleadores o bancos, especialmente en rentas de alto valor.
⸻
✅ 4. Reglas del Depósito en Garantía en Cabo
En Cabo San Lucas, San José del Cabo y Cabo del Este, los depósitos son estándar, pero la ley no fija un monto: se acuerda entre propietario e inquilino.
Montos típicos en Cabo:
• Sin amueblar – 1 mes de renta.
• Amuebladas o de alto valor – 2 meses.
• Propiedades de lujo – 2 meses o más.
Cuándo y cómo se devuelve:
Debe devolverse al finalizar el contrato si:
• No hay renta pendiente.
• Todos los servicios están pagados.
• No hay daños fuera del desgaste normal.
⏳ Plazo: Habitualmente dentro de 30 días, pero debe especificarse en el contrato.
Buenas prácticas para ambas partes:
1. Inventario detallado al inicio.
2. Fotos o videos con fecha.
3. Firma de ambas partes en cada página.
4. Mismo procedimiento al entregar.
✅ Para inquilinos: Sin pruebas del estado inicial, será difícil recuperar el depósito.
✅ Para propietarios: Sin documentación, es casi imposible retenerlo legalmente.
⸻
✅ 5. Impuestos y Facturación en Rentas de Cabo
Cómo funcionan los impuestos en México:
• Si el propietario está registrado en el SAT (ej. RESICO), debe declarar ingresos y, en muchos casos, emitir factura.
• IVA (16%) – Puede aplicar si el uso es comercial o si el régimen fiscal lo exige. Para uso estrictamente habitacional, normalmente no se aplica, salvo que el arrendador decida facturar.
• ISR – El propietario paga impuesto sobre la renta por los ingresos de arrendamiento.
Para inquilinos: cuándo pedir factura:
• Si eres empresario, profesionista o freelance que puede deducir la renta.
• Si la renta la paga tu empresa.
• Si necesitas comprobante fiscal oficial.
📌 Importante: Si el arrendador renta de forma informal (sin facturar), no podrás deducir la renta.
Para propietarios: por qué importa la facturación:
• Te hace más atractivo para inquilinos corporativos o de alto perfil.
• Limita tu mercado si no facturas.
• Si facturas, debes registrarte en SAT, declarar ingresos y, si aplica, cobrar IVA.
✅ Pro Tip para propietarios: Indica siempre en el anuncio y contrato si la renta es más IVA o IVA incluido.
⸻
✅ 6. Obligaciones Legales de Propietarios e Inquilinos en Cabo
Propietarios:
1. Entregar el inmueble en condiciones habitables.
2. Respetar la duración del contrato.
3. Devolver el depósito si corresponde.
4. Proporcionar reglas del HOA y velar por su cumplimiento.
Inquilinos:
1. Pagar la renta puntualmente.
2. Mantener el inmueble y cubrir reparaciones menores.
3. Cumplir reglas del HOA y ordenanzas municipales.
4. Reportar problemas de inmediato.
✅ Pro Tip: Un buen contrato debe listar claramente las obligaciones de ambas partes.
⸻
✅ 7. Desalojo y Protección Legal en Cabo
En Cabo San Lucas, San José del Cabo y Cabo del Este, los desalojos siempre deben seguir un proceso judicial bajo el Código Civil de Baja California Sur.
Es ilegal que el propietario:
• Cambie cerraduras.
• Corte servicios.
• Retire pertenencias del inquilino.
Motivos legales para desalojo:
• Falta de pago.
• Daños significativos.
• Actividades ilegales.
• Incumplimiento grave del contrato.
Proceso de desalojo:
1. Aviso por escrito.
2. Reunir evidencia.
3. Presentar demanda en juzgado civil.
4. Orden de desalojo emitida por el juez.
⸻
✅ 8. Errores Legales Comunes al Rentar en Cabo
1. Acuerdos verbales → siempre contrato escrito.
2. Sin inventario ni fotos → disputas seguras.
3. Moneda o forma de pago sin definir → conflictos de tipo de cambio.
4. No acordar aumentos → sorpresas en renovación.
5. Permitir mascotas sin cláusula → problemas por daños.
⸻
✅ 9. Preguntas Frecuentes – Requisitos Legales para Rentar en Cabo
1. ¿Puedo hacer el contrato en inglés?
Sí, pero lo ideal es en español o bilingüe.
2. ¿Pagar en USD?
Sí, si está en contrato; si no, se asume MXN.
3. ¿Necesito un fiador?
Común en locales; expats sin fiador suelen dar más depósito.
4. ¿Puede el propietario quedarse con el depósito por desgaste normal?
No.
5. ¿Debo registrar mi contrato?
No obligatorio, pero recomendable.
6. ¿Puedo aumentar de renta en cualquier momento?
No.
7. ¿Puedo irme antes de tiempo?
Sí, con penalización.
8. ¿Qué pasa si venden la propiedad?
El nuevo dueño debe respetar el contrato.
9. ¿Puede el propietario entrar sin permiso?
No, salvo emergencia.
10. ¿Puedo subarrendar?
Solo si está permitido por escrito.
⸻
✅ 10. Reflexiones Finales
Rentar en Cabo San Lucas, San José del Cabo o Cabo del Este puede ser seguro y satisfactorio si entiendes los requisitos legales y te proteges con contratos claros.
Reglas de oro:
• Siempre contrato escrito y detallado.
• Lee cada cláusula antes de firmar.
• Guarda recibos y fotos desde la entrega hasta la salida.
• Conoce tus derechos y obligaciones según la ley mexicana.
⸻
👉 Lecturas relacionadas:
• Mejores Comunidades Privadas en Cabo para Rentas a Largo Plazo
👉 ¿Listo para encontrar tu próximo hogar?
Consulta aquí las rentas de largo plazo disponibles en Cabo y te ayudaremos a rentar de forma segura, legal y sin estrés.
💡 ¿Quieres saber más sobre rentas y la vida en Los Cabos?
Explora todas nuestras guías de renta y bienes raíces aquí: rentasencabo.com/blog